Se han encontrado 235 productos. Se muestran resultados del 71 al 80.
John T. Blackledge, Ramiro Álvarez Fernández
El mérito principal de John Blackledge no es tanto examinar pormenorizadamente el concepto y muchas de las técnicas concretas de defusión como ofrecer, además, directrices para su aplicación a otros procedimientos basados en marcos teóricos diferentes de la ACT y presentar resultados experimentales comparativos de su aplicación.
Stanislas Dehaene
¿Cómo pienso? ¿Qué este “yo” que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro lugar o en otro cuerpo? ¿Adónde voy cuando me duermo, cuando sueño, cuando muero? ¿Todo eso se origina en mi cerebro? Estas preguntas acuciaron a sabios y legos de todas las épocas. Pero hasta hace apenas dos o tres décadas, la ciencia no se atrevía a enfrentarlas.
John Hattie, Gregory Yates
¿Qué aspectos tiene el aprendizaje? ¿Cómo podemos optimizarlo? ¿Debemos ser conscientes de lo que aprendemos? El enfoque del aprendizaje visible (AV) se centra en la premisa de que el aprendizaje se vuelve óptimo cuando los maestros lo ven a través de los ojos del estudiante, y cuando los estudiantes se ven a sí mismos como sus propios maestros.
Begoña Ibarrola López de Davalillo, Txaro Etxeberria Zubeldia
La escuela inclusiva respeta, atiende y cuida las diferencias. Ve en ellas un motivo de riqueza, una oportunidad para optimizar el desarrollo personal y social de cada alumno. El centro Herrikide Ikastetxea, de Tolosa, aplica desde hace años metodologías educativas acordes con ese paradigma y comparte en esta obra su experiencia, apoyada previamente por un revelador recorrido teórico por la historia de la investigación sobre la inteligencia.
Amparo Escamilla González
La propuesta muestra una vía que integra el estímulo a las inteligencias múltiples orientadas al desarrollo de competencias. Proponer enigmas y retos, negociarlos, construir significados a través de la cooperación, flexibilizar, planificar y elaborar productos son ahora objetivos que se enriquecen y se alcanzan con una metodología.
Willem Kuyken, Christine A. Padesky, Robert Dudley
Este accesible libro, que presenta un marco innovador para adaptar las intervenciones cognitivo-conductuales a las necesidades de cada cliente, está repleto de indicadores prácticos y de diálogos de muestra. Los autores explican, paso a paso, el modo de colaborar con los clientes para desarrollar y probar conceptualizaciones que esclarezcan los puntos fuertes personales, además de los problemas, y que profundicen en el poder explicativo a medida que avanza el tratamiento.
Cristobalina Miriam Trápaga Ortega, Héctor Juan Pelayo González, Ileana Sanchez Ortiz, Zoe Bello Dávila, Alfredo Bautista Baños
De la psicología cognitiva a la neuropsicología pretende resumir los antecedentes y estado actual de la Rehabilitación Neuropsicológica, el tipo de intervención no farmacológica que integra todo un conjunto de métodos y metodologías sistemáticas cuyo objetivo es estimular y/o mejorar las distintas funciones cognitivas, psicosociales y emocionales
Nieves Gomis Selva, Marta Blanco Martínez, Montserrat Ortega Torres, Vanesa María Cabanes Carreño, Yolanda Alonso Granados
Esta obra permite sumergirnos en el apasionante mundo de las inteligencias múltiples de Howard Gardner y, en concreto, en la evaluación y el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática. Sus propuestas están creadas fundamentalmente para niños de 3 a 8 años, si bien todas ellas podrían ser fuente de inspiración a la hora de diseñar experiencias destinadas a otras edades.
María Caballero
La sociedad ha cambiado y los alumnos tienen nuevas necesidades que hacen que ser profesor ahora sea muy diferente. El maestro del siglo xxi necesita, además de conocimientos sobre su materia, herramientas que le permitan atender correctamente a esta nueva realidad.
Richard Wessler, Sheenah Hankin, Jonathan Stern
¿Por qué, si estoy llevando correctamente a cabo la terapia, hay clientes que no cambian?, ¿Por qué me siento ansioso cuando pienso en mi próximo encuentro con ese cliente difícil? Cuando la terapia se estanca, ha llegado el momento de probar nuevas ideas. Trabajando con clientes difíciles es un libro que ayuda al psicoterapeuta y a los profesionales de la salud mental a tratar a clientes problemáticos.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...