Se han encontrado 3502 productos. Se muestran resultados del 911 al 920.
Andrés Chamarro Lusar
El ejercicio profesional de la psicología implica una constante toma de decisiones diagnósticas, pronósticas, terapéuticas, formativas, morales, etc. Sin embargo, cuando se tienen que tomar decisiones, las dificultades no son únicamente de orden técnico, también son morales.
María Nieves Pérez Marfil, José Luis Mata Martín, Francisca López Torrecillas
El contenido de este libro nos permite formarnos una idea acerca de dónde partimos y a dónde hemos llegado en Psicología de la Personalidad. En este libro queda implícito un acercamiento al individuo real, tal y como funciona en sus contextos de vida, teniendo en cuenta la investigación reciente. Favorece el trabajo interdisciplinario y obliga a colaborar con otros científicos y profesionales, ya que, difícilmente, los problemas sociales serán resueltos desde una sola perspectiva.
Pablo Población
Este libro hace un recorrido buscando, a través de diversos vericuetos, el concepto de transgresión. Los contenidos pueden parecer trampas y desde luego este libro ofrecerá una dificultad para los que esperen respuestas claras.
Lou-Andreas Salomé
En el cuaderno de memorias de Lou Andreas-Salomé se explican no solo sus impresiones sobre temas que entonces emergían con fuerza (el consciente, las pulsaciones, los símbolos oníricos, la homosexualidad, el narcisismo, la magia y la religión, la neurosis, la sexualidad, los traumas infantiles, el autoanálisis, el lugar del hombre y de la mujer, etcétera) sino también las relaciones personales e intelectuales -no siempre fáciles- entre S. Freud, Alfred Adler, C. G. Jung, V. Tausk y C. Furtmüller con todo lujo de detalles cotidianos que hacen de esta obra una amena incursión en la intrahistoria del psicoanálisis.
María Asunción Lara, María del Socorro Luna, Maricarmen Acevedo
Dirigido a profesionales de la salud y las humanidades, este libro proporciona las herramientas necesarias para dar atención a mujeres que padecen depresión: con ocho sesiones de trabajo explicadas paso a paso, describe las formas de intervención del orientador, así como la razón del trabajo grupal y de la orientación individual.
Eduardo Andere M.
Este maravilloso libro nos encamina en una senda de aprendizaje a través de las neurociencias, la inteligencia y los modelos educativos, desde el mayor rigor científico, pero con el don de hacerlo tan simple que se vuelve una lectura ame¬na y fluida. En mi opinión, debería ser un libro de cabecera para las personas que tienen contacto con niñas, niños y adolescentes, como médicos, psicólogos, profesionales de la educación y, en especial, padres y madres.
Stanislas Dehaene
Reuniendo aportes de las neurociencias, la psicología cognitiva, la informática y la pedagogía, este libro explora en detalle las investigaciones acerca del aprendizaje y sus fundamentos biológicos: ¿cuáles son los procesos neuronales implicados?, ¿por qué la infancia y la juventud son tan sensibles?, ¿podemos seguir aprendiendo toda la vida?, ¿cuánto hay de innato y cuánto de adquirido en los dominios más relevantes de nuestro conocimiento? ¿Todos somos iguales a la hora de aprender? ¿Cuál es el rol de la memoria, de la atención? ¿Qué papel cumplen la nutrición, el sueño o la actividad física en el desarrollo? ¿Qué función tiene el error?
Ángel Miguel Zubieta
En esta obra, novedosa por su talante laico, el autor ha optado por un enfoque carente de connotaciones religiosas, transmitiendo así de forma más directa la información necesaria para entender y contextualizar la práctica de la meditación. El texto asiste al lector en la gran aventura del conocimiento de sí mismo y el desarrollo de hábitos de vida positivos por medio de la relajación y la superación del estrés.
Ana Livier Govea
Psicoterapia de juego explica el uso del juego como eje y recurso terapéutico, desde el enfoque cognitivo conducta, psicoanalítico, gestáltico y humanista. La autora brinda una visión plural del tratamiento con niños, retomando una visión plural del tratamiento con niños, recomendó los principios teóricos de cada una de estas escuelas psicológicas y su aplicación en actividades lúdicas.
Vicente Garrido Genovés
Con un estilo claro y ameno, Vicente Garrido se aproxima en esta obra a la psicología y el modus operandi que caracterizan a los asesinos múltiples, criminales con perfiles muy diversos, que gozan además de una enorme repercusión en los medios de comunicación y las series televisivas más populares.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...