Se han encontrado 284 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Juan M. Fernández Millán
Esta obra, basada en anteriores manuales del autor, se ha ampliado y, con la aparición del coronavirus y el subsiguiente confinamiento, se ha modificado y completado con situaciones, síntomas y técnicas específicas para la COVID-19. De este modo, se plantea una realidad en la que los psicólogos de emergencias han tenido que enfrentarse a actuaciones donde el contacto físico, la mirada o el lenguaje corporal no podían utilizarse como parte del apoyo psicológico avanzado.
Trinidad Núñez Domínguez
¿Cuándo se puede considerar que la comunicación ha fracasado? ¿Cómo escuchar (activamente)? ¿Qué indicadores son útiles para convencer? Esta obra se propone responder, de manera conceptual y práctica, a estas y a otras preguntas con el objetivo de ayudar al ejercicio profesional con claves para seguir repensando la dinámica de la profesión
Miguel Ángel Soria Verde, Núria Querol I V Fernándeziñas, Alba Company
Este libro proporciona una primera respuesta académica del grupo de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona, fruto de su trabajo conjunto con expertos de Estados Unidos. Aborda la violencia hacia los animales desde diferentes ámbitos científicos teniendo como hilo conductor el análisis de la conducta desde una perspectiva criminológica.
María Xesús Froján Parga
se hace un recorrido completo por el análisis funcional de la conducta humana, desde su nacimiento en el seno del análisis experimental de la conducta hasta sus aplicaciones en el campo clínico. En el libro se abordan en profundidad las controvertidas cuestiones filosóficas que apoyan las distintas conceptualizaciones de la conducta y de lo mental y se defiende un modelo esencialmente psicológico que aborda todos y cada uno de los aspectos de la conducta humana en su complejidad.
Luis Moya Albiol, Ángel Romero Martínez
Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiológicos relacionados con la agresión y la violencia, ofrece a los estudiantes que se están formando y a los profesionales, que en su día a día tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicación de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribución de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad.
José Carlos Bermejo
En el mundo de pandemia por COVID-19, la muerte física se ha esposado con la vida digital. La realidad de la muerte no puede ignorar el papel de estos elementos esenciales de la cibercultura en la experiencia con cuanto rodea a la muerte. La historia recordará que la pandemia provocó un cataclismo en el modo de vivir el acompañamiento al final de la vida y el duelo y que solo lo digital, siendo virtual, pudo ser real.
Nancy O'Connor, Raúl Martín Cabañas
La vida y la muerte son todo un proceso. La obra de los doctores Nancy O’Connor y Martín Cabañas ayudará a las familias a entregar a un hijo, a la compañera de su vida o a otro ser querido en su etapa final. Su lectura ayudará a vencer los verdaderos enemigos: el dolor y el sufrimiento.
Vicente Garrido Genovés
Con un estilo claro y ameno, Vicente Garrido se aproxima en esta obra a la psicología y el modus operandi que caracterizan a los asesinos múltiples, criminales con perfiles muy diversos, que gozan además de una enorme repercusión en los medios de comunicación y las series televisivas más populares.
Vicente Garrido Genovés
Esta obra, que huye de tecnicismos, nos ofrece una panorámica de los diferentes perfiles criminales y de la técnica del perfil criminológico como herramienta orientada a facilitar la investigación y la captura de los asesinos seriales. Los estudiantes y profesionales de la criminología hallarán conceptos, teorías y análisis de casos que pueden completar su formación. Y el público general conocerá uno de los campos más apasionantes de la criminología forense.
Wilhelm Reich
¿Por qué la mayoría acepta la explotación y se sumerge en la empresa de satisfacer deseos impuestos por la clase que la domina entregándose de lleno al matadero del capitalismo?, ¿qué estructura caracterológica en los sujetos lo impide? ¿Cómo consigue el líder fascista ganarse el apoyo de millones de individuos? Mediante un riguroso uso de las herramientas epistemológicas que la sociología sexoeconómica, la antropología, el psicoanálisis, el materialismo dialéctico y el análisis del carácter le brindan, Reich analiza dicha contradicción.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...