Se han encontrado 3498 productos. Se muestran resultados del 2571 al 2580.
Juan Botella, Manuel Suero, Carmen Ximénez
Con la reciente adaptación de los planes de estudio al Espacio Europeo de Educación Superior, con especial acento en la evaluación continua y en los aspectos prácticos de la enseñanza, ha surgido la necesidad de reelaborar los programas, tanto en sus contenidos como en sus métodos didácticos. Este libro recoge estas adaptaciones referidas a la asignatura Análisis de datos I del plan de estudios del grado en Psicología.
Aurora Gavino Lázaro
Este libro expone las situaciones problemáticas frecuentes que se dan en las sesiones terapéuticas con pacientes obsesivos, y explica cómo debe actuar el terapeuta y qué habilidades ha de tener si quiere resultar eficaz. En definitiva, qué hacer para romper el círculo obsesivo sin mermar por ello la relación terapeuta-paciente ni, por supuesto, la evolución de la terapia.
Montserrat Postigo
En este libro, dirigido a los profesionales del ámbito clínico, se presenta un caso de trastorno de la personalidad por dependencia y se repasan brevemente las características clínicas del trastorno y su tratamiento. Asimismo, se describen muchas de las dificultades que pueden surgir en la intervención con pacientes dependientes y se dan las pautas que han resultado útiles para resolverlas.
Leila Nomen
Tratando… el proceso de duelo y de morir es un manual en el que se han reunido diferentes especialistas para exponer cuáles son sus aproximaciones a estos procesos. Es evidente que se trata de un ámbito de interés para las ciencias de la salud desde hace décadas, aunque hasta el momento no se había reunido a profesionales especializados que pudieran plantear instrumentos prácticos para la intervención sobre estos procesos.
María Victoria del Barrio Gándara
En contra de lo que algunos creen, el niño es un buen paciente. Acepta con entusiasmo la ayuda eficaz, y su versatilidad hace sumamente sencillo el cambio de conducta. Sólo hay que salvar dos obstáculos: obtener su confianza y convertir a los padres en aliados terapéuticos. A lo largo del libro se van desgranando estrategias útiles para conseguir esas metas y se hace de una manera concreta, analizando casos reales en los que concurren las dificultades más habituales.
Sandra C. Paivio, Leslie S. Greenberg
Ya en libros anteriores la autora había demostrado la importancia de integrar el trabajo emocional en la terapia, empezando a elaborar así un modelo convincente del cambio terapéutico. En consecuencia, el presente libro se basa en esos principios y se dedica a explicar minuciosamente el proceso y la técnica de intervención con emociones concretas.
Jenny Moix, Francisco M. Kovacs
El objetivo de este libro, es presentar un protocolo que pueda resultar útil para los psicólogos que tratan a pacientes aquejados de dolor crónico y para estudiantes interesados en adentrarse en este campo en un futuro. Con la intención de ofrecer un “libro de instrucciones” del tratamiento cognitivo-conductual para el dolor crónico, los autores han escrito una obra eminentemente práctica que se convertirá en una referencia para el terapeuta.
Nick Dubin
Recurso de autoayuda en el que propone una serie de estrategias prácticas, fundadas tanto en evidencias científicas como en su experiencia personal, para entender, identificar y resolver muchas de las fuentes de ansiedad que afligen a las personas con este síndrome.
María Xesús Froján Parga
El objetivo de esta obra es conceptualizar la depresión como el problema conductual que es y presentar el conjunto de situaciones habituales que se suceden durante la intervención psicológica con personas deprimidas, señalando qué puede hacer el psicólogo para manejarlas, qué estrategia resulta más eficaz y qué técnicas de tratamiento son las más adecuadas. Es una herramienta muy útil para resolver los problemas que frecuentemente surgen durante el proceso de terapia, ya que ejemplifica los diversos momentos y situaciones que se van dando a lo largo de la intervención, incluyendo diálogos y ejemplos concretos de posibles soluciones a los mismos.
Enrique Villarreal Ríos
En esta obra se explica con claridad y se describe paso a paso cómo se construye un protocolo de investigación. Además, en el CD adjunto el lector podrá encontrar ejemplos de protocolos para cada diseño de investigación, donde el contenido y la lógica de los diferentes protocolos, así como su contenido y estructura general, son el producto de largas sesiones de discusión entre el autor y los colaboradores de la obra.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...