Se han encontrado 3477 productos. Se muestran resultados del 1671 al 1680.
Augusto Cury
Augusto Cury, psiquiatra e investigador sobre psicología, nos revela los códigos socioemocionales, un conjunto de actitudes capaces de estimular a jóvenes y adultos para que den rienda suelta a la creatividad, amplíen el arte de pensar y desarrollen la salud psíquica y la excelencia profesional.
Dra. María José Pubill
Guía para la intervención emocional breve ofrece toda una serie de recursos para activar y desactivar las emociones en el transcurso de una sesión clínica con el objetivo de «liberar un proceso terapéutico cuando los recursos habituales se han agotado».
Noam Chomsky
En La (des)educación, Chomsky nos proporciona excelentes herramientas para desmontar este tipo de enseñanza. Si los educadores rechazan el adiestramiento tecnocrático que les desintelectualiza para convertirse en intelectuales auténticos que denuncien la hipocresía, las injusticias sociales y la miseria humana, conseguirán que los estudiantes asuman el reto de ensanchar los horizontes de la democracia y de la ciudadanía.
Silvia López Larrosa, Rosa María González Seijas
En Mentes Únicas, niños y mayores identifican sus fortalezas y sus debilidades, aprenden a lidiar con sus sentimientos de falta de poder o con el enfado, reconocen sus inteligencias múltiples, aprenden a solucionar problemas, descubren nuevas cualidades los unos en los otros y exploran nuevas formas de relación entre ellos y con la escuela.
Jean-Pierre Klein, Mireia Bassols, Eva Bonet (coord.)
En esta obra se analizan algunas de las formas que prefieren los dramaterapeutas: la improvisación, las marionetas, la commedia dell’arte , el cuento, la escritura teatral, la gestualidad no verbal, la máscara, el psicodrama, la teatralización de los sueños o los recuerdos… Dado que esta práctica tiene sus contraindicaciones, Jean-Pierre Klein nos advierte de algunas trampas que es preciso evitar.
Sigmund Freud
La sesión del 31 de diciembre de 1900 será la última. Dora anuncia a Freud que no volverá. Así termina una relación que, del enfrentamiento inicial, vira al “combate” hasta asumir la dimensión grandiosa de una “lucha” con el demonio.
Sigmund Freud
El objeto central de este texto es la neurosis como tal, la gran obra de la neurosis, el puro trabajo de la compulsión psíquica, la psique sometida a esta compulsión.
Sigmund Freud
'Mi criatura ideal'', le escribía Freud a Fliess en 1896, con referencia a la jovencísima metapsicología. Quince años después de ''La interpretación de los sueños'', la criatura se aprestaba a convertirse en un ''sistema psicoanalítico''.
Sigmund Freud
En 1932, Freud se propone dar continuidad a la serie de Conferencias de introducción al psicoanálisis de 1915-17, que habían gozado de una repercusión considerable. En quince años, el psicoanálisis ha conocido elaboraciones decisivas, que son presentadas por él a lo largo de siete nuevas conferencias.
Baldy René
A mi hijo le encanta garabatear, ¿Debo animarle a hacerlo? ¿Por qué colorea en azul lo que debería ser de color rojo? ¿Es normal que sus personajes no tengan barriga y sí tengan zanahorias en lugar de dedos? ¿Por qué mi hija solo dibuja princesas y mi hijo solo dibuja superhéroes?
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...