Se han encontrado 3511 productos. Se muestran resultados del 1171 al 1180.
Pietro Vigorelli
El autor quiere proveer al lector de instrumentos útiles para conseguir una hazaña muy difícil: hablar y comunicar con las personas con demencias.
Carlos Fernández Atiénzar
La psiquiatría ha emprendido un retroceso inesperado y ha vuelto al hogar que abandonó en los años setenta: la casa de la neuropsiquiatría. Sin embargo, caben resistencias y el texto de Carlos Fernández lo demuestra a todas luces.
Ignacio Iglesias Colillas
Estos ensayos discurren en las fronteras de la filosofía y la epistemología y su objetivo es ofrecer un recorrido por algunas líneas de pensamiento que convergen en una tentativa de conceptualización de la epistemología clínica de Freud y de Lacan.
Mariela Cuda
Cómo plantear actividades para promover las capacidades cognitivas de atención y memoria hasta cómo generar un clima de seguridad y contención afin a las necesidades de quien aprende.
Violeta Miguel Pérez, José Luis Blanco López
Necesitamos conocer y mejorar las posibilidades reeducativas de los trastornos y dificultades de aprendizaje, así como comprender y apoyar a los alumnos de altas capacidades. La neurociencia es la clave del cambio.
Oliver Houdé
Sin dejar de rendir homenaje a Jean Piaget, el mayor psicólogo del siglo XX, Olivier Houdé reexamina su teoría y propone en este trabajo una nueva concepción del desarrollo de la inteligencia.
Ramon Pujades i Beneit
Este libro quiere ser una aportación a un necesario camino de mejora para informar al personal educador sobre las características de uno de los trastornos neurológicos menos conocido entre nosotros, que es el Síndrome de Gilles de la Tourette.
David Bueno i Torrens
El objetivo de este libro es dar a conocer la biología del cerebro, en especial en lo tocante a la capacidad de aprendizaje, para reflexionar sobre los procesos educativos.
Rolando Toro Araneda, Cecilia Toro Acuña
Neurobiología y biodanza, libro que guarda muchas de las ideas de Rolando Toro y en las que los neurobiólogos trabajan actualmente. Entre ellas la Biodanza y la inclusión, la conexión, el amor, los ambientes enriquecidos y mucho de lo que nos dejó este importante autor complementado con el aporte de su hija, Cecilia Toro.
Francisco Muñoz-Martín
En las etapas tempranas del niño se observan trastornos y reacciones de tipo psicosomático: las tensiones pulsionales se descargan hacia adentro y provocan sensaciones de malestar corporal que representan el lenguaje emocional de los órganos que es propio de la primera niñez.
Tarjeta de crédito

Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería

Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...