Se han encontrado 414 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Anabel Campos García, Edurne Otegui Iridoy
El cuaderno del nivel A está diseñado para la estimulación cognitiva de pacientes con deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. En este nivel los ejercicios tienen como objetivo la estimulación de las funciones cognitivas que pueden estar levemente afectas y el mantenimiento de las preservadas, ello fomenta el desarrollo de la capacidad de aprendizaje, por lo tanto es posible un incremento en la reserva cognitiva.
Anabel Campos García, Edurne Otegui Iridoy
El cuaderno del nivel A está diseñado para la estimulación cognitiva de pacientes con deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. En este nivel los ejercicios tienen como objetivo la estimulación de las funciones cognitivas que pueden estar levemente afectas y el mantenimiento de las preservadas, ello fomenta el desarrollo de la capacidad de aprendizaje, por lo tanto es posible un incremento en la reserva cognitiva.
Anabel Campos García, Edurne Otegui Iridoy
Cuadernos AKKER son cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva, diseñados siguiendo sus bases neuro-biológicas: plasticidad neuronal, capacidad de aprendizaje y redundancia de sistemas. El cuaderno del nivel C está diseñado para la estimulación cognitiva de pacientes con deterioro cognitivo moderado o demencia leve/demencia de inicio. El cuaderno del nivel C está diseñado para la estimulación cognitiva de pacientes con deterioro cognitivo moderado o demencia leve/demencia de inicio. Se trabaja memoria, atención, funciones ejecutivas y visuoespaciales, orientación, razonamiento, así como el syndrome afaso-apracto-agnósico.
Anabel Campos García, Edurne Otegui Iridoy
El cuaderno del nivel B está diseñado para la estimulación cognitiva de paciente con diagnóstico de deterioro cognitivo leve. Los ejercicios que se trabajan en el nivel B tienen como objetivo la mejoría de los síntomas relativos a la pérdida de memoria así como, la posible prevención, o el retraso en la aparición, del síndrome de demencia (entendiendo el DCL como estadio previo de la demencia).
Anabel Campos García, Edurne Otegui Iridoy
El cuaderno del nivel A está diseñado para la estimulación cognitiva de pacientes con deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. En este nivel los ejercicios tienen como objetivo la estimulación de las funciones cognitivas que pueden estar levemente afectas y el mantenimiento de las preservadas, ello fomenta el desarrollo de la capacidad de aprendizaje, por lo tanto es posible un incremento en la reserva cognitiva.
Pablo Rodríguez Correa
La presente guía pretende cubrir la carencia de procedimientos respiratorios como método de la relajación en el entorno del tratamiento psicológico. En ella encontrará los aspectos teóricos y experimentales en que se fundamentan estas técnicas, conceptos que podrá utilizar para desarrollar la psicoeducación en referencia a la ansiedad y la activación.
Osho
En los inicios de su vida pública, Osho realizaba campamentos de meditación de tres días a los que asistían personas de toda India, así como sus primeros seguidores de Occidente. Este libro constituye un registro de uno de esos campamentos. Existe un viaje exterior del que todos participamos, pero quienes emprenden un viaje interior descubren al adentrarse en sí mismos que nada puede afectar a ese ámbito interno que siempre es, siempre fue y siempre será.
Loïc Audrain, Sandra Lebrun
Concebido para lectores séniors, este título propone un programa completo para estimular las neuronas de una forma divertida mediante juegos clásicos y modernos. Con ellos, no solo se pone a prueba la lógica, sino que también se refuerza la capacidad de deducción, la concentración, el sentido de la observación o la agudeza mental.
Loïc Audrain, Sandra Lebrun
Concebido para lectores séniors, este título propone un programa completo para estimular las neuronas de una forma divertida mediante juegos clásicos y modernos. Con ellos, no solo se ejercita la memoria, sino que también se refuerza la capacidad de deducción, la concentración, el sentido de la observación o la agudeza mental.
Jeremy Chance
La técnica Alexander se ha convertido en un método reconocido y muy efectivo para coordinar cuerpo y mente y así poder pensar con más claridad y moverse de una manera más armoniosa. Esta guía te mostrará cuales son los métodos y cómo funcionan, te dará las claves para hallar a un buen profesional y te guiará para que practiques la técnica en casa.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...