Se han encontrado 235 productos. Se muestran resultados del 171 al 180.
Antonio Vallés Arándiga, Consol Vallés Tortosa
Esta obra ofrece una sistematización del estado actual de la inteligencia emocional mediante la presentación de los diferentes modelos existentes, las bases neuroanatómicas, el procesamiento de la información emocional, las estrategias para la autorregulación, los instrumentos evaluadores y la aplicación de los programas de IE en la escuela.
V.S. Ramachandran
¿Qué es una imagen corporal?, ¿Qué es el arte?, ¿Qué es el libre albedrío? ¿Qué es el sí mismo?. Hasta hace poco estas cuestiones eran patrimonio de la filosofía, pero los estudios sobre el cerebro han empezado a darnos explicaciones. V.S. Ramachandran, destacado experto en el campo de la neurociencia, nos lleva en Los laberintos del cerebro directamente al corazón de quienes somos.
Guillermina Baena Paz
La autora propone un sistema para la formación de la inteligencia emocional basado en la enseñanza de actitudes emocionales positivas; es decir, en permitir que dentro del aula aflore la sensibilidad de los niños en todos los sentidos.
Alain Danset
El autor realiza una introducción crítica al estudio del desarrollo psicológico del ser humano. Para tal efecto, examina las aportaciones de los psicólogos que han contribuido, a través de la historia de la psicología, a la expansión de la disciplina que nos ocupa.
M ª Luz Rodríguez Palmero, Marco Antonio Moreira, M ª Concesa Caballero Sahelices, Ileana Mª Greca
Esta obra analiza algunas de las teorías más relevantes que tratan los procesos implicados en la cognición: la Teoría de los Modelos Mentales (Johnson-Laird), la Teoría de los Campos Conceptuales (Vergnaud) y la Teoría del Aprendizaje Significativo (Ausubel).
José María Ruiz-Vargas
Este libro representa una apuesta decidida por la convergencia y la integración del conocimiento más relevante sobre la memoria proporcionado por los tres enfoques actuales más poderosos y que tradicionalmente se han mantenido desvinculados: el enfoque evolucionista, el enfoque cognitivo y el enfoque neurocognitivo.
Noam Chomsky
El autor nos presenta en este volumen parte del materia lexpuesto en el Massachusets Institute of Technology, donde explica y reelabora sus reflexiones y objetivos al abordar el estudio del lenguaje humano, así como sus características y misterios. Sin duda alguna estas consideraciones lingüísticas despertarán el interés de todas las personas que sientan fascinación por el lenguaje.
Daniel Goleman
Todos podemos fomentar y robustecer nuestra inteligencia emocional. El autor, nos proporciona una amplia y detallada guía para conseguirlo, basándose en la forma en que los niños aprenden a modelar sus circuitos cerebrales, Goleman nos enseña también un programa pedagógico para el desarrollo integral del ser humano. El futuro no esta escrito en ninguna parte; la inteligencia emocional no es un parámetro fijado desde el momento del nacimiento: cabe desarrollarla, cuidarla, fomentarla.
Steven Pinker
El autor expone con claridad y buen humor mucho de lo que la ciencia cognitiva puede ofrecer como respuesta a los interrogantes que el lenguaje suscita: cómo funciona, cómo lo aprenden los niños, cómo cambia, cómo es elaborado por el cerebro y cómo evoluciona.
Carla Hannaford
Los niños necesitan moverse para poder pensar, aprender y crear. En este libro la autora nos muestra al cuerpo como una herramienta maravillosa y natural a través de la cual somos capaces de aprender más y mejor.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...