Se han encontrado 552 productos. Se muestran resultados del 371 al 380.
F. Piotet
Como método de análisis, este documento permite reunir las informaciones necesarias para un diagnóstico global de las condiciones de trabajo y de las causas que han contribuido a us estado, bueno o malo, actual. Como método para la acción, el libro permite clasificar y jerarquizar mejor los problemas, así como negociar las prioridades para proponer, en resumen, un plan de acción y asegurar la continuidad del mismo.
Lourdes Münch
promuevan en gran medida el hábito por la investigación científica. Lourdes Münch y Ernesto Ángeles presentan en esta obra las etapas del proceso de investigación y sus técnicas: proporcionan a los estudiantes de ingeniería, administración y áreas afines, las herramientas necesarias para realizar con eficacia trabajos, prácticas escolares y tesis profesionales, de acuerdo con el método científico.
Juan Carlos Rubio Romero
En este libro se compendian, describen y analizan, los principales métodos de evaluación de riesgos, desde el general y los específicos, a los simplificados y complejos.
Juan Guash Farrás
En esta guía autoevaluativa los autores han pretendido recoger una información amplia sobre las condiciones de trabajo en centros hospitalarios, pero de forma más simplificada posible.
Centro Nacional de Condiciones del Trabajo
En forma completa pero condensada, de las principales normas técnicas y recomendaciones disponibles para la evaluación del ambiente térmico
Mauricio Xandró
Aparte de una amplia introducción, en la obra se profundiza en el Plano Gráfico, el Tamaño, la Dirección, el Trazo, etc. Y se aporta como novedad una investigación personal del autor sobre el estilo personal, una visión rápida lograda después de investigar en más de 10.000 dibujos de toda condición.
Stanley Swartz, Rebecca Shook, Adria Klein, Carime Hagg
Este libro presenta a los maestros de primaria la adaptación a nuestro país de dos programas de desarrollo profesional para reforzar la enseñanza de la lectoescritura: Aprendizaje inicial de la Lectoescritura, CELL (por sus siglas en inglés), y Aprendizaje Extendido de la Lectoescritura, ExLL; el primero hace énfasis en la instrucción de preescolar en tercer grado de primaria, y el segundo se centra en los grados de tercero a sexto. Ambos sirvieron de base para la creación de EILE, Enseñanza inicial de Lectura y la Escritura.
Miguel Ángel Verdugo Alonso
El POT sistematiza el currículo y actividades de entrenamiento para la formación profesional, prelaboral u ocupacional de distintas personas, pero con un énfasis especial en los colectivos de individuos con discapacidad y en situaciones de desventaja social.
C. Coulacoglou
Evaluación dinámica de los rasgos de la personalidad, exploración de los sentimientos y actitudes.
A. E. Boehm
El test Boehm-3 está diseñado para identificar rápidamente a aquellos niños con déficits en la comprensión de los conceptos básicos, facilitando una intervención temprana e incrementando las posibilidades de una buena adaptación escolar.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...