Se han encontrado 108 productos. Se muestran resultados del 51 al 60.
Carmela de Pablo Hernández
En la presente obra se recopilan, desde los antecedentes históricos, hasta los fundamentos teóricos y las técnicas más destacadas encaminadas a evitar las enfermedades y los accidentes laborales de etiología ergonómica. Asimismo se recopila su base normativa, poniendo de manifiesto qué prácticas prevencionistas cuentan con base legislativa y cuáles carecen de ella.
Christian Morel
Este libro realiza, de una manera rigurosa y al mismo tiempo divulgativa, una reflexión global sobre la decisión y el sentido de la acción humana.
James Reason
El desarrollo de la tecnología ha llegado a tal punto que no se puede mejorar la seguridad sin conocer en profundidad los mecanismos del error. La investigación de James Reason muestra la distancia que separa las teorías psicológicas de las prácticas reales en las industrias y actividades de alto riesgo (transportes, energía, medicina, etc…).
Blandine Calais-Germain
Este tomo propone los análisis de los movimientos más comunes, y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.
Guérin, Daniellou, Duraffourg, Kerguelen, Laville
Los cinco ergónomos que han escrito este libro se han reunido para dar, desde una perspectiva multidisciplinar, una visión nueva y original de la práctica en ergonomía.
Chris Jarmey
Se trata de una guía de referencia compacta con ilustraciones a todo color que explica detalladamente la orientación anatómica y los tejidos. También ofrece información en profundidad sobre las articulaciones y la fisiología de huesos y músculos. Los dibujos del cuerpo ilustran los principales músculos esqueléticos (posterior y anterior, superficial y profundo), incluyendo origen, inserción, innervación y acción de cada músculo).
Revista Sociología del Trabajo
Revista cuatrimestral de empleo, trabajo y sociedad Invierno 1992/93
Alfredo Álvarez Valdivia, Cristina Araujo García
Este documento tiene como objetivo ayudar en la compra y selección de la mejor herramienta manual desde un punto de vista ergonómico. Elegir la herramienta adecuada contribuye a reducir el riesgo de sufrir lesiones, como el síndrome del túnel carpiano, tendinitis o tensión muscular.
Centro Nacional de Condiciones del Trabajo
El manual tiene por objetivo proporcionar a las personas designadas para las actividades preventivas de la empresa unos procedimientos sencillos para la identificación y evaluación de los riesgos ergonómicos y psicosociales.
Antonio Carmona Benjumea
El texto analiza y describe las características antropométricas de la población laboral española de interés para el diseño ergonómico de máquinas, equipos y puestos de trabajo. Es el resultado de un amplio estudio.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...