Se han encontrado 12 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Emilio Castejón y otros
En este libro se presenta la resolución de numerosos casos sobre situaciones de ruido en ambientes laborales, que abarcan los diferentes aspectos de la medición y valoración de las exposiciones, la reducción de los niveles de ruido o los cálculos de atenuación de los protectores auditivos, tanto en situaciones en las que es posible el daño auditivo, como en aquellas donde el ruido da lugar a molestias.
Concepción Pascual Lizana
El Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido, encomienda en su disposición adicional segunda, al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la elaboración y actualización de una Guía técnica, de carácter no vinculante, para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición al ruido en los lugares de trabajo.
AENOR
Describe lo criterios ambientales interiores que tienen un impacto sobre la eficiencia energética, además de establecer los parámetros que deberán utilizarse como datos de partida para el cálculo energético del edificio y la evaluación a largo plazo del ambiente interior.
Elisa Gil-Carcedo Sañudo, Luis María Gil-Carcedo García, Luis Ángel Vallejo Valdezate
Este libro trata de manera profunda el tema del ruido recorriendo en sus capítulos desde las bases acústicas a aspectos morfofuncionales y anatomopatológicos; también desarrolla de manera clara los aspectos clínicos con atención especial a las medidas de profilaxis y las repercusiones que el ruido tiene desde puntos de vista sociales, laborales y legales, entre otros.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo
La presente Guía proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios, a los responsables de prevención, a los trabajadores y a sus representantes, la interpretación y aplicación del citado real decreto especialmente en lo que se refiere a la evaluación de riesgos para la salud de los trabajadores involucrados y en lo concerniente a medidas preventivas aplicables.
María Gómez-Cano Alfaro
En concreto la evaluación del ruido y su acondicionamiento ergonómico facilitará la adopción de medidas destinadas a la mejora de las condiciones acústicas en los lugares y puestos de trabajo, contribuyendo al aumento de la productividad y del bienestar de los trabajadores.
Pedro Mateo Floría
Se abordan temas tan interesantes como la medición del ruido y los instrumentos a utilizar, la evaluación siguiendo los criterios del Real Decreto 1316/89 (que traspone la Directiva Europea reguladora de este tema), los efectos del ruido para la salud de los trabajadores, las medidas técnicas y organizativas para el control del ruido, los equipos de protección individual y el control de la función auditiva.
Centro Nacional de Condiciones del Trabajo
Este documento se centra en los factores cuya intensidad es limitada, pero que afectan o pueden afectar negativamente al trabajador, principalmente a través de alteraciones psicológicas o psicosomáticas como alteraciones de la capacidad funcional del Sistema Nervioso Central, alteraciones del estado psicofisiológico, y/o cambios de comportamiento.
C. Álvarez - G. López
Es el ruido posiblemente el más extendido de los peligros higiénicos, y se halla presente en cualquier actividad laboral. Por este motivo, es tan difícil conocer el número de trabajadores expuestos al mismo.
Clara Martimportugués Goyenechea
Este libro realiza un recorrido por los trabajos de investigación más destacados sobre los efectos del ruido en el malestar psicológico y sus implicaciones con la salud y la calidad de vida.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...