Se han encontrado 235 productos. Se muestran resultados del 111 al 120.
Daniel Goleman
La práctica de la atención y de focalizar es como un músculo. Si no lo utilizamos se debilita; si lo ejercitamos, se desarrolla y fortalece. Este libro nos muestra las posibilidades de cultivar dicha atención, tanto como forma de autocontrol, demejorar la empatía con los demás o para comprender la complejidad del mundoque nos rodea.
Daniel C. Dennett
¿Qué relación hay entre la vida mental de una persona y los procesos que tienen lugar en su cerebro? ¿Dónde debemos situar nuestras observaciones triviales sobre el pensar, el creer, el ver o el sentir dolor, en el mapa de los descubrimientos de la cibernética o la neurofisiología? Las respuestas a estas preguntas son importantes y permiten unificar las teorías existentes, siempre que se intenta ir más allá de las ideas vinculadas exclusivamente a cada una de las parcelas especializadas que se dedican a investigaciones sobre la mente.
Enrique Pallarés Molíns
Las informaciones y orientaciones de este libro resultan aplicables a la práctica de la memoria, tanto en la vida diaria (recordar nombres, actividades a realizar, recordadores externos, etc.) como en el aprendizaje formal en el sistema educativo o en la formación permanente (aprender un tema o un texto, organizar con esquemas, etc.).
Arcelia Gutiérrez
Este libro aborda los temas y problemáticas propios de la cultura docente,los autores profundizan en un tema específico y comparten sus proyectos de aula, experiencias institucionales y diferentes posturas teóricas.
Joseph Wolpe
La terapia conductual es una de las más vigorosas disciplinas de la psicología moderna, cuyo estudio ha despertado, en pocos años, el interés por parte de psicólogos e investigadores.
Joan E. Heimlich, Susan D. Pittelman
El presente libro contiene varias sugerencias prácticas aplicables al aula para la utilización de mapas semánticos.
María del Carmen Bilbao Rodríguez, Patricia Velasco García
En esta obra se examina la importancia de propiciar la reflexión de docentes e investigadores, por una parte, sobre el verdadero sentido de la inteligencia y, por otra, que los educandos desarrollen las inteligencias múltiples.
Cecilia Koester
La autora enseña en este libro a terapeutas, padres de familia y maestros a utilizar el movimiento para mejorar el aprendizaje de cada niño en particular, incluyendo a aquéllos con necesidades especiales.
Elba Beatriz Tornese
El presente libro tiene como objeto desarrollar la atención y los trastornos inherentes, fundamentando la anatomía cerebral y comparando las evaluaciones efectuadas en individuos normales con las de casos patológicos de nuestra actividad de investigación.
María de los Ángeles Bacigalupe
Este libro presenta una mirada transdisciplinaria sobre el aprendizaje que incluye aportes de las neurociencias básicas y clínicas, la antropología cognitiva y la educación
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...