Se han encontrado 340 productos. Se muestran resultados del 201 al 210.
José Manuel Sabucedo, José Francisco Morales Domínguez
Aborda en sus veintitrés capítulos los procesos psicosociales básicos (neurociencia social, cognición social o emociones) así como cuestiones y problemas de gran impacto social (cambio de actitudes, influencia, agresión y violencia, liderazgo, conflicto intergrupal, prejuicio, estigma, estereotipos, comportamiento colectivo o medios de comunicación).
Francisco Altarejos Masota, Alfredo Rodríguez Sedano, Javier Vergara Ciordia
Este libro trata de abordar estas cuestiones desde una perspectiva interdisciplinar. El mismo título lo dice todo. De una parte, la familia como ámbito educativo y social es clave para el desarrollo social. De otra las diferentes perspectivas desde la que se aborda esta cuestión dan solidez al tema que se aborda.
Xavier Carbonell Sánchez
En este libro se muestra desde la experiencia clínica e investigadora de los autores la forma en que se puede ayudar a personas con este tipo de adicciones, siempre a partir de una orientación eminentemente práctica y basada en un enfoque cognitivo-conductual de las conductas adictivas.
Universidad Iberoamericana.
Esta revista trata sobre temas selectos en psicológica y ética profesional del orientador psicológico.
Universidad Iberoamericana.
Este libro trata sobre temas selectos en psicológica y orientación psicológica escolar.
José Carlos Fuertes Rocañín
Este libro pretende ver el problema de la enfermedad mental desde una óptica diferente y, aunque está escrito por un médico psiquiatra, su finalidad es divulgar -que no vulgarizar- todo lo referente a las enfermedades mentales y también algunas conductas peculiares que, sin ser trastornos, sí merecen atención o tratamiento.
Peter Bourquin, Carmen Cortés Berenguer
¿Qué consecuencias puede tener para una persona el hecho de pasar las primeras semanas o meses junto a un gemelo en el útero y después sufrir la pérdida y nacer sola? ¿De qué manera puede elaborarlo e integrarlo cuando, además, a menudo este hecho es ignorado y está relegado a las capas inconscientes de nuestro ser? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas constituyen el núcleo del presente libro.
Alejandro Acevedo Ibáñez
Alejandro Acevedo Ibáñez ofrece un método probado para asegurar el correcto procesamiento de la experiencia grupal (en función del evento formativo en el que se inscribe y los niveles de análisis que se requiere explorar), mediante la discusión y la práctica de algunos temas fundamentales a tomar en cuenta. Se dirige a facilitadores de procesos de aprendizaje (instructores, asesores, gerentes, profesores, monitores, etc.) interesados en la óptima utilización de las dinámicas vivenciales para obtener un mayor control de las mismas y asegurar los resultados grupales con fines formativos o educativos.
Alejandro Acevedo Ibáñez
La serie Aprender Jugando (dinámicas vivenciales), de Alejandro Acevedo, constituye un valioso instrumento para las organizaciones empresariales e institucionales, así como para aquellos profesionistas que se preparan o desarrollan en el ámbito de la capacitación. El instructor encontrará las técnicas adecuadas que le permitirán manejar el fin último del proceso grupal: la autogestión.
Alejandro Acevedo Ibáñez
La serie Aprender Jugando (dinámicas vivenciales), de Alejandro Acevedo, constituye un valioso instrumento para las organizaciones empresariales e institucionales, así como para aquellos profesionistas que se preparan o desarrollan en el ámbito de la capacitación. Proporciona una nueva compilación de dinámicas vivenciales a través de ejercicios que requieren menos preestructuración, en términos de elaboración previa de materiales, de manera que su uso es más espontáneo en laboratorios o encuentros formativos.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...