Se han encontrado 161 productos. Se muestran resultados del 101 al 110.
Allan E. Mallinger, Jeanette De Wyze
Este libro demuestra que el cambio es posible y brinda comprensión y esperanza para quienes están aprisionados en las garras del perfeccionismo obsesivo, así como para sus familiares y seres queridos.
Guillermo Ballenato
Una simple frase del tipo «Tenemos que hablar» puede dar lugar a una larga discusión que, paradójicamente, acabe empeorando la relación. La persona que habla, que escribe, que comunica, de algún modo ejerce sobre los demás un poder de influencia que debe conocer y saber administrar.
Neil Fiore
Este libro nos da pautas y útiles consejos para mejorar nuestra productividad y sacar mayor provecho de nuestro tiempo, evitando así el estrés producido por la acumulación de tareas, las fechas tope de entrega y el trabajo atrasado.
María del Carmen Martínez, Consuelo Paterna
Si entre el moderno “conocer para mejorar” y el posmoderno “fragmentar para relativizar” se puede establecer una conexión, ésta puede localizarse en el grupo. En él nos vemos abocados a comprender la heterogeneidad y a articularla para respetar la dignidad humana.
María del Carmen Martínez, Consuelo Paterna
Conocer el funcionamiento de los grupos es ineludible ya que todas las personas formamos parte de ellos a lo largo de nuestra vida. Este libro es un medio para comprender qué son, por qué y cómo se crean, la importancia que tiene la forma en que se organizan y los mecanismos mediante los que nos influyen.
Luis de Rivera
La psicosomática del estrés constituye el núcleo central de la patología médica funcional y de la vulnerabilidad a muchas enfermedades crónicas, como la hipertensión, las coronariopatías y la diabetes. El estrés es también la pieza clave de la psicopatología reactiva, en la que se incluyen síndromes como el trastorno de estrés postraumático, el desgaste profesional y el acoso psicológico.
Phil Hunsaker, Tony Alessandra
Este libro, escrito por dos de los más reconocidos especialistas en Recursos Humanos de Estados Unidos, explica las técnicas que cualquier directivo debe aplicar para liderar, dirigir y motivar a su equipo.
Nathaniel Branden
El mercado del mañana pertenecerá a las compañías cuyos líderes y empleados sean capaces de exhibir un nivel de autoestima más alto. En este libro, el famoso psicólogo y consultor Nathaniel Branden realiza un fascinante recorrido por este nuevo fenómeno laboral. Además de explicar cómo puede influir la autoestima en el éxito de una organización, describe el modo en que los individuos desarrollan sus carreras.
Ándres Bilbao
Los costes que la accidentalidad supone, el absentismo que provoca y, en definitiva, la reducción de la eficacia son los grandes argumentos contra la accidentalidad. En su doble condición de fenómeno negativo y a la vez irremediable, el accidente de trabajo emerge como un síntoma. A través de él se percibe que la racionalidad económica es el principio constitutivo de las relaciones sociales en el mundo moderno.
María Angustias Martín-Quirós, Victoria Zarco Martín.
El contenido de esta obra gira alrededor del desarrollo histórico, de las bases conceptuales, epistemológicas y metodológicas de la psicología del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...