Se han encontrado 56 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Howard Gardner
En esta singular autobiografía, Gardner reflexiona sobre su propio desarrollo intelectual y sus revolucionarias aportaciones, al tiempo que repasa su evolución desde aquel niño enamorado de los libros que fue hasta convertirse en el renombrado profesor de Harvard que es, pasando también por sus épocas de universitario ambicioso y de estudiante de posgrado desilusionado.
Isabel Introzzi, Lorena Canet Juric
El objetivo principal del libro consiste en explicar de una manera amigable la forma en que las Funciones Ejecutivas (FEs) intervienen en nuestras actividades habituales, sus principales características y propiedades y sus diferencias con otras funciones cognitivas. Las autoras aúnan diferentes criterios en relación a la definición conceptual de las funciones ejecutivas, clarificando su relación con otros procesos, ejemplificando su funcionamiento en diversos ámbitos de aplicación y concienciando sobre la importancia de las mismas en el campo de la psicología y ciencia acciones.
Rodrigo Serrat, Montserrat Celdrán
Aunando las perspectivas de diferentes corrientes de la psicología, en este libro se exponen de forma breve, clara y didáctica las principales teorías que se han propuesto para entender el funcionamiento de la inteligencia humana, desde los primeros estudios clásicos de Francis Galton y Alfred Binet hasta formulaciones más contemporáneas como las de Robert J. Sternberg o Howard Gardner.
Daniel Goleman
He aquí la primera selección exhaustiva de los hallazgos de Daniel Goleman relacionados con el concepto de liderazgo. Cada capítulo representa un artefacto único y útil que ayudará a líderes, entrenadores, directivos de recursos humanos, instructores y educadores a guiar y motivar de manera efectiva.
Howard Gardner
La solución al problema que presenta Howard Gardner en este libro pasa, evidentemente, por la reestructuración de nuestras escuelas, pero en ningún momento desde un punto de vista teórico o alejado de la realidad, sino entendida como una consecuencia lógica de la práctica educativa.
Martín Pinos Quílez
Nos aporta, desde una sólida base científica, seis herramientas claves para dar un vuelco a las aulas y avanzar hacia lo que ya se vienen calificando como los retos de la educación del siglo XXI: aprender a cooperar, aprender a comunicar, aprender a pensar con destreza y aprender a ser y estar.
Amparo Escamilla González
Este libro presenta un conjunto de estrategias y herramientas para canalizar estas coordenadas: enseñar y aprender a pensar con técnicas que estimulan diferentes modelos de pensamiento, integración de prácticas con metodología de pensamiento y cooperación y construcción de estructuras didácticas variadas para organizar los procesos con tareas motivadoras, situaciones ABP y proyectos caleidoscópicos.
Daniel Goleman
Reúne los hallazgos más recientes de la investigación cerebral y otras fuentes sobre temas que van de la creatividad y el rendimiento óptimo a la conexión entre dos cerebros en el terreno del liderazgo, pasando por las formas de mejorar la inteligencia emocional en sí.
Ilse Brunner, Erika Rottensteiner
Estructurada en dos partes, esta obra presenta un marco resumido de la teoría de las inteligencias múltiples y de las habilidades relacionadas con ellas, que constituye un apoyo teórico sólido para la comprensión del tema.
Tea Ediciones
Creciendo en Mindfulness se diseñó con el objetivo de favorecer de forma atractiva la práctica de la atención plena, facilitando experiencias que incrementan la regulación emocional, el autoconocimiento y la compasión.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...