La ergonomía como disciplina busca el estudio integral del hombre en el marco de sus actividades con las máquinas y el entorno que le rodea, con el objeto de mejorar el ámbito laboral. Esta estructura de hombre-maquina-entorno, está conformada no sólo por lo que se ha denominado factores humanos, sino también factores organizativos (de estructuración), informativos (de comunicación) y, por último, territoriales (espacio).
La obra conceptúa la productividad desde dos direcciones diferentes, pero al final se inetgra en un todo real.
En la primera parte se estudia la teoría ergonómica desde el aspecto conceptual y su incidencia en la productividad como elemnto básico de ésta. El mismo concepto de ergonomía se analiza en su aplicación a los sitemas de apoyo del trabajo, los cuales incremantan la productividad.
En la segunda parte trata el estudio de la productividad, partiendo del concepto clásico que integra todos los elementos que inciden en la misma. Además se realiza un estudio de trabajo y análisis de métodos entre los cuales se hace referncia especial al método japonés, resaltando su eficacia con respecto a los métodos clásicos y tratando de integrarlos de forma simple.
Finalmente, como corolario, se expone la interrelación de los conceptos: ergonomía, productividad y calidad concluyendo con aspectos de información de personal como elémento básico-dinámico del concepto de productividad.
Contenido:
Editorial: Limusa-Noriega
ISBN: 9789681837976
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...