Descatalogado
Aparte del rigor técnico con el que está escrito. ( a este libro) le adorna una claridad meridiana, es ameno, motivante y didáctico. No es habitual encontrarse con un texto sobre diseño tan bien apoyado por material sustantivo de investigación. Está salpicado de alusiones y ejemplos de investigaciones reales y relevantes de Psicología y Educación para ilustrar lo que se dice. Esto, aparte de permitir una comprensión más cabal, tiene un gran poder motivador y deja la impresión al lector que se inicia de que aquello cale para algo y no es una sucesión de recetas formales.
Aviso final para posibles lectores: quien se iniciare en la metodología de la investigación psicológica y educativa con este libro, amén de aprender deleitándose, algunos de los arcanos de la ciencia, ya nunca podrá aborrecer la actividad investigadora. Se avisó.
PARTE 1. INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO.
1. La investigación y el conocimiento.
2. El problema, los participantes y la evidencia empírica.
PARTE 2. MÉTODOS DESCRIPTIVOS.
3. La observación.
4. Encuestas.
5. Metodologías cualitativas.
PARTE 3. MÉTODOS EXPERIMENTALES.
6. La lógica de la experimentacion.
7. Diseños experimentales con grupos de sujetos distintos.
8. Diseños experimentales con los mismos sujetos.
9. Diseños factoriales.
PARTE 4. INVESTIGACIÓN APLICADA.
10. Diseños experimentales de caso único.
11. Diseños cuasi experimentales.
12. Diseños ex post facto.
PARTE 5. COMPLEMENTOS METODOLÓGICOS.
13. El informe de investigación.
Apéndice A.Controversias metodológicas.
Apéndice B. La investigación con individuos clónicos.
Referencias
Índice analítico.
Editorial: McGrawHill
ISBN: 9788448608385
Publicado:11/2015
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
Cargando...
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...