Se han encontrado 350 productos. Se muestran resultados del 111 al 120.
Sonia Vaccaro, Consuelo Barea Payueta
En este libro las autoras presentan, a través de una exhaustiva investigación, la auténtica realidad de este infundado síndrome, carente de toda base científica, desechado en la actualidad en EEUU.
Javier Urra Portillo
La Sociedad Española de Violencia Filio-Parental coincidiendo con el II Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental sobre este área que incluyen experiencias, trabajos e investigaciones.
Glória Pérez Serrano
La obra aporta una exhaustiva información y formación al lector sobre la planificación, diseño y desarrollo de Proyectos, dentro del marco de la intervención social y socioeducativa, proporcionando las técnicas y estrategias adecuadas para su implementación, desarrollo y evaluación.
Rodes Lloret, Fernando , Monera Olmos, Carlos E., Pastor Bravo, Mar
Esta especial situación de vulnerabilidad del menor se aborda de una forma multidisciplinar desde diferentes ámbitos: sociales, jurídicos, psicológicos, escolares, sanitarios, etc.
Evelyne Allègre, Jacqueline Gassier
A través de una serie de 100 fichas ilustradas, claras y pedagógicas, todas las técnicas de animación para este colectivo, tanto en una institución como a domicilio. Esta forma de actividad ocupacional crea un clima, una dinámica, que forma parte de los tratamientos que mejoran la calidad de vida de las personas.
Miguel Pallarés Querol
Este libro invita a reflexionar sobre cada una de las causas y facetas en que se manifiesta la violencia contra las mujeres. Esta reflexión ha de tener un amplio alcance social, inquietar la conciencia de cada persona y constituir una fuente de diálogo en el seno de la pareja, para demostrar así, una vez más, que la palabra y la razón son la mejor arma contra la violencia.
María Concepción Fernández Villanueva, Juan Carlos Revilla Castro, Roberto Domínguez Bilbao
La violencia no es la manifestación de un rasgo psicológico individual, sino el producto de una serie de factores psicosociales que varían según las características y las normas de la organización o de los grupos humanos en los que se produce. Para estudiar y comprender la violencia hay que situarse en una perspectiva psicosocial contextualizada que tiene en cuenta la interacción entre los diversos actores implicados en ella, mediatizados por el poder, ya sea interpersonal o social, y los valores sociales.
Inmaculada Romero Sabater
Este libro está dirigido a los profesionales que se acercan por primera vez a esta realidad y necesitan un marco de referencia para la actuación, así como a aquellos más experimentados que quieran ampliar o contrastar su enfoque o sus conocimientos, y al público general interesado en comprender este grave fenómeno social.
Marco Eduardo Murueta, Mario Orozco
El tomo dos de este texto plasma las condiciones de violencia que rigen instituciones como la familia, la escuela y el ámbito laboral, así como las que llegan a surcar de miedo, incertidumbre y desconfianza las relaciones de pareja. La institución es escenario de ejercicio de poder violento, que la fragiliza y desgarra.
Blanca Estela Barcelata Eguiarte
La presente obra tiene como propósito analizar aspectos teóricos y metodológicos, con una base empírica, de la resiliencia, a partir el enfoque de la psicopatología del desarrollo también denominado perspectiva evolutiva o ecológico transaccional, por su visión integral del desarrollo adolescente.
Tarjeta de crédito

Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería

Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...