Si los más directos destinatarios del curriculum son los alumnos, el profesor es su primer receptor. A través de la modelación de su pensamiento y de su práctica profesional es como un proyecto educativo se hace o no realidad, se enriquece o se deforma. La profesionalidad del docente y la renovación pedagógica son incomprensibles sin una referencia a los códigos que, más o menos implícitamente, dan forma a la práctica escolar.
Entre nosotros esas interacciones tienen una dimensión política muy evidente, gracias a los mecanismos de intervención existentes.
1-	 Introducción. 
2-	La cultura, el curriculum y la práctica escolar. 
3-	Aproximación al concepto de curriculum. 
4-	La selección cultural del curriculum. 
5-	Las condiciones institucionales del aprendizaje motivado por el curriculum. 
6-	El curriculum a través de su praxis. 
7-	El curriculum como concurrencia de prácticas. 
8-	La política curricular y el curriculum prescrito. 
9-	El curriculum presentado a los profesores. 
10-	El curriculum moldeado por los profesores. 
11-	El curriculum en la acción. 
12-	La arquitectura de la práctica. 
13-	Un esquema para el diseño de la práctica. 
14-	El curriculum evaluado.
Editorial: Morata
 ISBN: 9788471123268 
Publicado:12/1988
Páginas: 424
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...