Descatalogado
Cada uno de los casos presentados en este volumen nos enseña algo sobre el amor, pero también sobre ese lazo amoroso tan particular que constituye la transferencia, y que algunos querrían ver hoy expulsado de toda psicoterapia en nombre del cientificismo y la terapia online.
Lacan llegó a decir que el amor era posible en la psicosis, pero se trataba de un amor muerto. ¿Ese carácter mortífero o mortificado está ligado al hecho de que, allí más que en otra parte, el sujeto sólo se ama a sí mismo, o un ideal por el que sustituye la realidad del partenaire? ¿O acaso el sujeto psicótico ama a Otro, tan Otro que no puede encarnarse en un ser viviente sino en una ficción delirante? ¿O será, por último, que el sujeto psicótico no ama sino su delirio, según lo expresado por Freud?.
El amor en las psicosis nos enseña sobre el amor en general. Los múltiples rasgos que nos sirven para especificar el amor en las psicosis en comparación con un amor normal, ¿no se aplican, de manera inflexible, al amor como tal?. Los dieciocho casos presentados y comentados en este volumen ilustran la diversidad y la autenticidad del amor en la psicosis. Es de destacar el cuidado puesto por cada psicoanalista para transmitirlos al lector.
Contenido
1. Una versión de la vida sexual sin el falo.
2. La cautiva.
3. ¿ Un amor absoluto ?.
4. El amor posible.
5. El amor como valdemarización del goce.
6. Una decepción precoz.
7. Una lógica del celibato.
8. Una falsa erotomanía homosexual.
9. El amor loco de una madre.
10. “ Escriba Maxime ”.
11. El pensamiento único.
12. Veral, el caricaturista.
13. Un hombre con las ideas claras y una vida estable.
14. El amor a las letras, el amor a las palabras.
15. Una mujer pródiga.
16. En el agujero del desierto.
17. Las sorpresas del amor.
18. Un amor posible.
Editorial: Paidos
ISBN: 9789501236187
Publicado:6/2006
Páginas: 296
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...