Se han encontrado 18 productos. Se muestran resultados del 11 al 18.
Nicolás Sergio Ramos
En este libro encontraremos la relación entre el arquitecto y el administrador, dónde observaremos que en la arquitectura es indispensable la administración para el correcto ejercicio profesional, asi como parte fundamental en la totalidad de procesos que un arquitecto ejercita.
Silvia Arias Orozco
El presente trabajo es el resultado sobre el adecuado uso de la iluminación natural en la arquitectura que se llevó a cabo en el Laboratorio de Ciencias del Hábitat (LASH) en Lyon, Francia.
Silvia Arias Orozco
El presente trabajo pretende resumir y dar a conocer los aspectos generales más relevantes del medio ambiente, que intervienen en el proceso del diseño urbano ecológico.
Silvia Arias Orozco
Esta obra presenta una investigación sobre el modelo de edificación en climas semitemplados, así como un análisis de las aplicaciones y los condicionantes de las construcciones.
José Arturo Gleason
En este libro encontraremos el enfoque integral del cual debemos de partir para defender el manejo del agua, el establecimiento de un marco teórico que nos ayude a comprender el aprovechamiento del agua pluvial, algunas alternativas técnicas extranjeras y locales para un buen manejo, así como el planteamiento de propuestas específicas para la Zona Conurbana de Guadalajara (México), así como un glosario técnico de soporte.
Fernando Alonso López
El trabajo que aquí se presenta se planteó precisamente para cuantificar la repercusión económica y social de la accesibilidad en las viviendas, con una perspectiva de mercado orientada hacia la cuantificación de la demanda y la valoración de los beneficios monetarios que de ella se derivan
AA.VV.
Este volumen pretende reflejar, en forma de un texto de trabajo, la estrategia adoptada para impulsar la accesibilidad de la Comunidad de Madrid, considerando la accesibilidad y supresión de barreras como un paso necesario para la integración de las personas con movilidad reducida, que a su vez, mejora la calidad de vida de toda la población.
Silvia Arias Orozco
La presente publicación es el proyecto de una granja ecológica autosuficiente realizable en el Bosque Escuela de la Universidad de Guadalajara, coordinado por el Instituto de Madera, Celulosa y Papel, ubicado en el bosque la Primavera, donde existe la posibilidad de aprovechar los recursos naturales en un sistema de autoconsumo y la explotación racional de los productos elaborados, así como la venta de los excedentes como la ayuda a la economía familiar rural.
Agotado
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...