Se han encontrado 118 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
José Luis Ramos Sánchez, Ana Isabel González Cuadrado Contreras, Raúl Gutiérrez Fresned
Valora el grado de desarrollo de las habilidades metalingüísticas en el inicio del aprendizaje lectoescritor, a partir de tareas de identificación, adición y omisión de sílabas y fonemas. El objetivo es evaluar la capacidad del alumnado para tomar conciencia y manipular oralmente la estructura silábica y fonémica de las palabras.
José Luis Ramos Sánchez, Ana Isabel González Cuadrado Contreras, Raúl Gutiérrez Fresned
Manual técnico del TECO Test de evaluación de la conciencia fonológica
Franklin Susanibar Belkis, Alejandro Dioses, Óscar Huamaní
Instrumento informatizado para valorar la producción (fonética) y uso funcional (fonología) de los elementos segmentales y suprasegmentales del habla hispana. A partir de los 2 años y medio a 6-7 años.
Marta Gràcia, Manel Sánchez Cano
Desde una perspectiva pragmática y dialógica, el libro incluye propuestas de evaluación de las interacciones comunicativas y lingüísticas en las que los aprendices participan en el contexto escolar inclusivo, así como propuestas de intervención colaborativa para mejorarlas.
Mª D. Fresneda, J. Muñoz, G. Carballo, E. Mendoza
El CEG-Infantil ha sido diseñado para evaluar la comprensión de construcciones gramaticales de diversa complejidad en niños y niñas de 2 años y medio a 4 años y 11 meses de edad.
Glòria Català, Mireia Català, Encarna Molina, Rosa Monclús
Este libro va dirigido a los profesionales de la enseñanza preocupados por mejorar la comprensión lectora de sus alumnos. Ofrece unos instrumentos de evaluación fiables y de fácil utilización.
F. Cuetos, D. Arribas, P. Suárez-Coalla, C. Martínez-García
Es una herramienta destinada a cubrir dos finalidades principales: detectar tempranamente casos potenciales de dislexia y ayudar al diagnóstico diferencial de este trastorno. Para ello, incluye quince tareas que evalúan las capacidades más determinantes que se ven afectadas en la dislexia, especialmente las de componente fonológico (como la conciencia fonológica, la memoria verbal a corto plazo y el acceso al léxico).
J. A. Portellano Pérez, R. Martínez Arias
El TFV, Test de Fluidez Verbal, es una prueba de aplicación individual que sirve para realizar una evaluación global rápida del lenguaje y de las funciones ejecutivas. Está formado por tres tareas de fluidez verbal: fonológica (palabras que empiezan por una determinada letra), semántica (palabras pertenecientes a una determinada categoría) y excluyente (palabras que no contienen una determinada letra).
José Luis Galve Manzano, Rosario Martínez Arias
Ésta prueba ha sido diseñada para realizar una exploración exhaustiva de los procesos implicados en la lectura y en la escritura, a nivel léxico y a nivel sintáctico-semántico en oraciones y textos, así como la detección de errores y alteraciones disléxicas y disgráficas. Así se evalúa, no solo la capacidad lecto-escritora, sino el nivel de funcionamiento de cada uno de los procesadores, mecanismos y estrategias que están funcionando en estas acciones.
Ennio De Renzi, Luigi Vignolo
Se trata de una prueba clásica destinada a evaluar la comprensión del lenguaje. Su administración es muy sencilla y sensible a los déficit de la comprensión auditiva.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...