Busca:   
Evaluación y rehabilitación de las afasias. Aproximación cognitiva.

Ampliar imagenAmpliar imagen

LIBRO

28.00 Euros

Descatalogado

30.60 Dólares*

 

 

Compartir en:
compartir FaceBook compartir twiter

Evaluación y rehabilitación de las afasias. Aproximación cognitiva.

Descatalogado

El rasgo distintivo de este libro respecto a muchos escritos es el enfoque desde el que se aborda el tema: una aproximación cognitiva que supone un cambio importante. La principal novedad radica en que, en vez de modelos neurológicos, se utilizan modelos cognitivos como marco de interpretación de los trastornos afásicos.

La ventaja de emplear modelos cognitivos es que permite al terapeuta no sólo clasificar a los pacientes afásicos sobre la base de sus conductas anómalas, sino interpretar las causas que las originan, lo que es fundamental para la preparación de los programas de rehabilitación.

Mientras que de cara a la preparación de las actividades de rehabilitación para un paciente que no comprende el lenguaje oral es de poca utilidad saber que tiene una lesión en la circunvolución temporal media del hemisferio izquierdo, sí que es de gran utilidad saber que tiene dañadas las vías que conectan las representaciones fonológicas de las palabras con sus significados.

Contenido
1) Introducción.
1.1) Características del enfoque cognitivo.
1.2) Confluencia cerebro-mente.
1.3) Plan del libro.

2) Sistema de procesamiento lingüístico.
2.1) Necesidades de un modelo cognitivo.
2.2) Percepción del habla.
2.3) Producción oral.
2.4) Lectura
2.5) Escritura.
2.6) Procesamiento de oraciones.
2.7) Relaciones estructura-función en el procesamiento lingüístico.

3) Tipos de trastornos afásicos.
3.1) Hacia una nueva topología.
3.2) Agnosias auditivas.
3.3) Anomias.
3.4) Dislexias.
3.5) Disgrafías.
3.6) Trastornos a nivel de oración.

4) Evaluación de los trastornos afásicos.
4.1) Características la evaluación cognoscitiva.
4.2) La batería EPLA.
4.3) La batería ELA.
4.4) Pruebas específicas para cada trastornos.
4.5) Algunas cuestiones a tener en cuenta en la evaluación.

5) Rehabilitación de los trastornos afásicos.
5.1) Características de la rehabilitación cognoscitiva.
5.2) Factores que influyen en la rehabilitación.
5.3) Diseños en la rehabilitación.
5.4) Efectos de generalización.
5.5) Tipos de rehabilitación.
5.6) Programas específicos para la rehabilitación de cada tipo de trastorno.
5.7) Programa de rehabilitación de los trastornos de producción oral.
5.8) Programa de rehabilitación de los trastornos de lectura.
5.9) Programa de rehabilitación de los trastornos de escritura.
5.10) Programa de rehabilitación de los trastornos a nivel de oración.
5.11) Perspectivas futuras.

Editorial: Medica Panamericana
ISBN: 9788479033880
Publicado:5/1998
Páginas: 236
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

  • Formas de pago
    Tarjeta de crédito
    PayPal
    Contra reembolso
    Transferencia bancaria

    Formas de envio
    Mensajería
    Correos
  • Atencion teléfonica tienda
    Telefono de contacto
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 49,90 euros (más iva)(condiciones)
Facebook
 

TIENDA

Tienda

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...


Registro | Contacta
© Majo Producciones 2002-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada