Instrumento basado en la técnica del sociograma, diseñado para llevar a cabo el análisis de las características socio-afectivas del grupo de iguales. Facilita la detección de sujetos implicados en situaciones de agresión y de aspectos situacionales en las relaciones de agresividad entre compañeros. 
De gran eficacia para el estudio del clima social en el Aula/ Centro escolar y para la identificación de "bullies" (matones) y víctimas. 
Incluye un programa informático para el cálculo de los resultados y la impresión de los mismos tanto en forma de tablas, como en gráficas: barras, sectores,... 
Cuestionarios de Respuesta (profesores y alumnos) libres de copyright para el comprador. 
Administración:
 Forma A: Alumnos (colectiva) 
 Forma P: Profesores (individual) 
Duración: De 25 a 30 minutos 
Niveles de Aplicación: 
 Forma A, alumnos de edades entre 7 y 16 años 
 Forma P, profesores de Educación Primaria y Secundaria 
Finalidad:
 Identificar las características socio-afectivas del grupo. 
 Detectar alumnos implicados en relaciones de agresividad, rechazo o aislamiento. 
 Identificar aspectos situacionales de las relaciones de agresividad entre iguales. 
Resultados:
 Sociograma del grupo. Posición sociométrica individual. Puntos de corte para valores significativos en las variables de agresión y de victimización. Frecuencias en aspectos situacionales.
Editorial: Grupo Albor-Cohs
 ISBN: 9788495180636
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...