Este libro está pensado para facilitarles la labor a aquellas personas que comienzan a realizar sus trabajos de investigación y asesoría a empresas, particularmente para aquellos que tienen como misión la prevención de riesgos laborales. 
Todos somos consientes de las dificultades que encierran las primeras experiencias profesionales en determinados terrenos. Normalmente se tiene un buen cúmulo de conocimientos teóricos, y es precisamente la hora de llevarlos a la práctica cuando aparece ante nosotros la pregunta : “¿Y ahora que hay que hacer?” 
En esta obra todos los ejemplos que se ofrecen responden a hechos y estudios reales. En ellos lógicamente, se han camuflado algunos datos irrelevantes, pero nunca lo esencial del estudio. Sirven para enriquecer lo expuesto teóricamente y para mostrar algunos de los casos con los que uno se puede encontrar al realizar un estudio preventivo. 
Al final del libro hay una serie de imágenes reales en las que se recogen varias situaciones de riesgo, muy útiles para comprobar las capacidades de observación directa y de análisis de situaciones peligrosas. También encontrará la base legal para considerar la formación del trabajador como parte constitutiva de su derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. 
Contenido 
1. Cultura 
2. Actuación 
3. Investigar 
4. Confianza y creencia 
5. Siberias
6. Pala-fresh 
7. Nisuiro 
8. Transvimer 
9. Comité de seguridad y salud 
10. Situaciones de riesgo 
Epílogo de la primera parte 
11. La formación como derecho 
12. Enseñar- aprender 
13. Principios de aprendizaje 
14. La motivación en clase 
15. Programación de la clase 
16. Proceso enseñanza- aprendizaje 
17. Evaluación . 
Resumen - bibliografía
Editorial: Tebar
 ISBN: 9788473604208 
Publicado:1/2007
Páginas: 230
Idioma: Español
Formato: PDF - Adobe DRM

Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...