El artículo 25 de la LPRL dice, en este sentido: "El empresario garantizará de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidos aquellos que tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, sean especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo. A tal fin, deberá tener en cuenta dichos aspectos en las evaluaciones de los riesgos y, en función de éstas, adoptará las medidas preventivas y de protección necesarias."
A este respecto, este documento podría servir como punto de partida para fomentar el estudio de la "especial" incidencia que las condiciones de trabajo pueden tener sobre el colectivo de personas con minusvalía; debido a sus características diferenciales.
Contenido:
INTRODUCCIÓN
1. CUESTIONES BÁSICAS
  Introducción
  Acciones y aspectos normativos sobre condiciones de trabajo
2. ENCUESTA
  Introducción
  Contenido de la encuesta
 Análisis descriptivo de los datos  
3. CAPDM. ANÁLISIS DESCRIPTIVO I 
  ¿Qué es el CAPDM?
  Estructura del CAPDM 
  Análisis descriptivo (1ª parte)
  Análisis descriptivo (2ª parte) 
4. CAPDM. ANÁLISIS DESCRIPTIVO II 
  Introducción
  Trabajos en cadena 
  Equipos de protección individual (EPI)  
  Condiciones físicas
  Carga física 
  Carga mental 
  Aspectos psicosociales 
5. ESTRUCTURA DEL CAPDM. PERFILES DE PUESTOS 
  Estructura factorial del CAPDM
  Perfiles de puestos 
  Un caso  concreto 
6. INTEGRACIÓN LABORAL Y CONDICIONES DE TRABAJO
  Introducción
  Viabilidad económica y flexibilización de los CEE 
  Condiciones de trabajo
7. NUEVAS TECNOLOGÍAS
  Introducción 
  Nuevas Tecnologías aplicadas a las ayudas técnicas 
  Nuevas Tecnologías de la información y del control de procesos 
  BIBLIOGRAFÍA
Editorial: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. MTAS
 ISBN: 9788474255782
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...