El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) comporta profundos sufrimientos y graves dificultades existenciales y relacionales.
 Comienza a una edad temprana y tiende a volverse crónico, poniendo en riesgo toda la existencia.
 En España lo padecen más de un millón de personas, de modo que constituye un importante problema sanitario: la psicoterapia, en particular la terapia cognitivo conductual, cuenta con una eficacia probada y, en general, resulta más resolutiva que los psicofármacos.
 Este libro, escrito por profesionales que colaboran en el estudio y en la terapia del Trastorno Obsesivo-Compulsivo desde hace veinte años, presenta un modelo de comprensión del trastorno y de su tratamiento bien definido y basado en los resultados de la investigación experimental.
 La lectura es estrictamente cognitivista y se basa en los conceptos de representación y objetivo.
 El TOC consiste, fundamentalmente, en los intentos de prevenir o neutralizar una culpa que, a causa de experiencias infantiles, se configura como catastrófica.
 Estos intentos generan, más allá de las intenciones de la persona, consecuencias intrapsíquicas e interpersonales que mantienen y agravan el propio trastorno.
 El tratamiento utiliza como estrategia principal la aceptación de los riesgos percibidos por la persona y la reducción de su vulnerabilidad al sentimiento de culpa.
Editorial: Desclée De Brouwer
 ISBN: 9788433031365 
Publicado:3/2021
Páginas: 544
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
Cargando...

Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...