Descatalogado
Escribir es fácil si se consigue que resulte, a la vez, placentero para el protagonista de esta incitante tarea: el niño.
Demostrarlo, y proponer el procedimiento apropiado para conjuntar satisfacción y eficacia, es lo que los autores de esta obra han intentado con éxito. Desde un profundo conocimiento de las bases que rigen el proceso evolutivo, con el respaldo de una amplia experiencia pedagógica y el apoyo de una rigurosa investigación, presentan, justifican y estructuran el nuevo método ESCRIT.
No es un método más, relativamente ingenioso y atractivo, sino el primero que parte de postulados científicos y comprueba experimentalmente sus resultados.
Las formas de las letras originan en una serie de figuras tipo, de la dificultad variable, que el niño será capaz de reproducir sólo de manera progresiva. Hacerlo en el momento, en el orden y con los medios adecuados, constituirá para él un juego gratificante. Consecuentemente un impulso estimulador –por supresión de lo aprendido- de nuevos avances.
En un periodo no superior a 5 meses habrá podido completar agradablemente este, de otro modo, tedioso aprendizaje que le abre como subrayan los autores, “la puerta del mundo intelectual”.
Contenido
Parte I. Bases psicológicas y experimentales de una nueva metodología.
0) Presentación del método.
1) La figura de las letras.
2) Evaluación de la escritura.
3) Lo que hace difícil la letra.
4) Análisis secuencial de errores.
5) Conclusiones experimentales.
6) Psicomotricidad.
7) Dibujo y evolución de las formas.
8) Reconocimiento de formas.
9) Aprendizaje gráfico.
10) Inteligencia y aptitud gráfica.
11) En torno a las metodologías.
12) Encuesta al profesorado.
13) La última palabra.
14) Vocabulario básico codificado.
Parte II. Material y guía didactica.
15) Descripción de materiales y actividades.
16) Unidad didáctica 1. Grupo de letras O, o, C, c.
17) Unidad didáctica 2. Grupo de letras I, i, ll, l.
18) Unidad didáctica 3. Grupo de letras D, a, Q.
19) Unidad didáctica 4. Grupo de letras T, F, E, L, H.
20) Unidad didáctica 5. Grupo de letras G, e, j, J, U, u.
21) Unidad didáctica 6. Grupo de letras f, t.
22) Unidad didáctica 7. Grupo de letras P, B, b, p, g. q, d.
23) Unidad didáctica 8. Grupo de letras r, h, ch, m, n.
24) Unidad didáctica 9. Grupo de letras Y, y, V, v, X, x.
25) Unidad didáctica 10. Grupo de letras S, s.
26) Unidad didáctica 11. Grupo de letras N, M, A, z, Z, R, k, K
27) Unidad didáctica 12. Los números.
Anexos.
Plantillas de calificación de las letras por unidades didácticas.
Escalas de evaluación.
Consulta rápida del análisis de errores por unidades didácticas.
Análisis secuencial de errores.
Editorial: CEPE
ISBN: 9788471743664
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...