Se han encontrado 14852 productos. Se muestran resultados del 11551 al 11560.
Asociación española de Ensayos No Destructivos
Los Ensayos No Destructivos son métodos que permiten ensayar materiales, piezas y componentes sin destruirlos, de forma que determinen si estos elementos son utilizables para un determinado fin o no. Este manual se refiere al método de Corrientes Inducidas, de amplia utilización, por ejemplo, en las industrias metal - mecánicas, nuclear, aeronáutica y de automoción.
Asociación española de Ensayos No Destructivos
Los Ensayos No Destructivos son métodos que permiten ensayar materiales, piezas y componentes sin destruirlos, de forma que determinen si estos elementos son utilizables para un determinado fin o no.
Francisco Román Ortega.
Nace con la idea de ofrecer una guía práctica, ordenada y sistemática a quienes se interesan por las cuestiones relacionadas con el Medio Ambiente en cualquiera de sus aspectos, bien entendido que no se pretende dar un manual que resuelva todos los problemas pero sí que ayude a definirlos, a localizarlos y a informar sobre los caminos y medios para solucionarlos. Se ha tratado de recopilar y resumir lo más sobresaliente de las materias relacionadas con el Medio Ambiente, procurando un enfoque práctico que tenga en cuenta, al mismo tiempo, los aspectos legales, técnicos, económicos y tantos otros que inciden sobre la cuestión.
Francisco Rey Sacristán
Este manual es interesante para los responsables y directores de Producción, de Mantenimiento y de la Ingeniería de la Planta, así como para Mandos Intermedios, Técnicos y Profesionales relacionados con el Sistema de Producción pues estamos seguros que les permitirá obtener la efectividad-eficacia total del mismo a través de la eliminación de todo tipo de pérdidas con la metodología que se desarrolla.
Francisco Javier González
Este libro pretende dar respuesta a un gran número de preguntas que, a menudo, se hacen los Directores Técnicos de Empresa y sus Jefes de Mantenimiento. Sobre todo perseguimos aportar propuestas y soluciones para mejorar los indicadores básicos de nuestro servicio: Fiabilidad, Disponibilidad y Coste mediante la integración de técnicas avanzadas tanto organizativas como puramente tecnológicas, pero sin descuidar aspectos básicos para nuestro éxito como los recursos humanos, la informática, etc.
Alfredo Caso Neira
Se exponen diferentes técnicas de medición de tareas, así como los problemas que ello plantea y la responsabilidad que conlleva, tanto para la empresa como para el operario.
Francisco Javier González
En este libro se ha intentado, de la forma más amena y cercana posible, ayudarle en esta difícil tarea que siempre va a precisar un importante trabajo por su parte, complementaria (o independientemente) de la consultoría externa que pueda seleccionar para ello. El mensaje es muy claro y contundente. Usted con su equipo seguramente puede hacerlo solo, pero en caso contrario debe implicarse firmemente con la empresa que seleccione para el proceso. Eso sí, con conocimiento claro de los objetivos empresariales y de la imbricación del proceso de mejora que se aborde.
José Francisco Vilar Barrio
La Auditoría de Sistemas de Gestión puede ser considerada como un control técnico que proporciona a la Dirección un método para evaluar la eficacia en procedimientos operativos y controles internos. Utilizando cuestionarios detallados, usados como base para entrevistas con personal de la Empresa, junto con sus conocimientos de la técnica de auditoría y del negocio a auditar, el auditor puede encontrar áreas problemáticas de ineficiencia dentro de la Empresa.
José Francisco Vilar Barrio
Las 7 nuevas herramientas para la mejora de la calidad sirven de apoyo a la estrategia de Calidad Total en las áreas funcionales de las organizaciones y Empresas de fabricación, para ser utilizadas por los gestores y directivos de una forma similar a como las herramientas clásicas sirven de apoyo a los departamentos de fabricación.
Miguel Ferrando Sánchez, Javier Granero Castro
Los autores revisan la última versión del Modelo EFQM de Excelencia, criterio por criterio, subcriterio por subcriterio, ilustrándolos con ejemplos que facilitan al lector su comprensión y sirven como guía para poder aplicarlo a sus organizaciones.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...