Se han encontrado 143 productos. Se muestran resultados del 71 al 80.
Judith Butler
Este libro recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y el tabú del incesto, el transgénero, el intersexo, las categorías de diagnóstico, la violencia social y la labor de transformación social.
Janine Puget, Julia Braun, Marité Cena
Esta recopilación contiene conferencias dictadas en las múltiples instituciones locales e internacionales a las que fue invitada así como textos inéditos, los que probablemente concernían futuros proyectos.
Éric Laurent
Un debate poliédrico sobre diversos temas capitales que se vislumbran en el horizonte: la mujer como síntoma de la civilización, el lugar problemático del síntoma en el futuro de la clínica, el triunfo de las religiones y, finalmente, algunas novedades sobre la llamada batalla del autismo.
Margaret Crastnopol
Margaret Crastnopol muestra cómo estos procesos tóxicos pueden tener lugar dentro de una relación diádica, el grupo familiar o un grupo social, causando daños psíquicos colaterales por todas partes. Se describen en detalle siete tipos diferentes de micro trauma, que en gran medida pasan desapercibidos.
Timothy Keogh, Elizabeth Palacios
Este libro es el único en su género, pues incluye las perspectivas norteamericanas, australianas y europeas en el campo del psicoanálisis de pareja y familia.
Sonia Gojman-de-Millán, Christian Herrerman, L. Alan Scroufe (coords.)
En este libro, los autores presentan la aplicación de los principios de la teoría del apego, del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, en varias comunidades de diversos lugares del mundo y demuestran la efectividad de la teoría del apego y lo importante que es en el desarrollo humano en dos niveles, tanto evolutivo, es decir, de especie, como personal.
Ascensión Moreno González
El objetivo de este libro es dotar a psicólogos/as, educadores/as, pediatras, docentes, progenitores y, en general, a cualquier persona interesada, de herramientas que permitan interpretar los dibujos de la infancia y la adolescencia, comprender qué imagen tiene de sí mismo el niño o la niña, cómo es su personalidad, si ha vivido o no situaciones traumáticas, cómo se relaciona con el entorno y con la familia, y qué elementos desestabilizan o comprometen su desarrollo.
Carlos Guzzetti
Este libro intenta, desde su título, recuperar el espíritu insumiso que ha hecho de la clínica psicoanalítica el mejor recurso para hacer frente al malestar en la cultura en el siglo XXI.
Luciano Lutereau
Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo, la locura, la violencia (y demás condimentos del mundo contemporáneo) y no se atrevió a preguntarle a un psicoanalista.
Irene Fridman
El texto interpela algunos conceptos psicoanalíticos, pone una mirada crítica en el sesgo androcéntrico de la teoría ya que según la autora han producido abordajes iatrogénicos a la hora del encuentro con el trabajo terapéutico.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...