Se han encontrado 143 productos. Se muestran resultados del 121 al 130.
              Françoise Dolto
Entre anécdotas amargas y placenteras -pero siempre sabrosas-, la autora rescata y analiza aquello que ayuda o destruye a los niños.
              Nestor A. Braunstein
Parece ser una constante: la memoria del espanto y el espanto de la memoria ¿es por el trauma oscuro pero fundamental de haber nacido, de haberse separado del cuerpo de la madre? En este libro se viaja como en un safari dedicado a la caza de los primeros recuerdos. También los del lector.
              Víctor Hernández Espinosa
En algún momento del desarrollo histórico del psicoanálisis y de la psiquiatría académica se produjo una colusión en la que participaron ambas disciplinas. El presente texto desenmascara las espurias razones de dicha colusión y nos muestra la riqueza de las aportaciones de múltiples psicoanalistas a la comprensión y al tratamiento del trastorno psicótico.
              Sigmund Freud
Reúne cinco ensayos en los que Sigmund Freud (1856-1939) estudia aspectos de la vida o la obra de Leonardo da Vinci, Goethe, Dostoyevski, Miguel Ángel y W. Jensen, mostrando las posibilidades del enfoque psicoanalítico en ese terreno.
              Leticia Hernández Valderrama, Laura Ruth Lozano Treviño
Psicólogos y psicoanalistas en hospitales es un libro novedoso donde se han reunido las experiencias y reflexiones de un grupo de especialistas que nos invitan a mirar al cuerpo y la enfermedad desde una perspectiva distinta.
              Erich Fromm
Los textos publicados por primera vez en este volumen no son un manual de terapéutica psicoanalítica, ni sirven para suplir la falta de testimonios del autor sobre la llamada técnica psicoanalítica, sino que están principalmente dedicados a ofrecer información sobre el Fromm terapeuta y su forma de trato con el hombre "doliente" de nuestro tiempo: una relación terapéutica acaba tomando forma gracias a su capacidad de percepción de los problemas fundamentales del hombre y, sobre todo, de su parte inconsciente.
              Melanie Klein
En él se narra, día a día, el análisis -que duró cuatro meses- de un niño de diez años. En relación con cada sesión la autora agregó notas en las que evalúa, a la luz de sus últimas teorías, la técnica que utilizó y el material aportado por el paciente. Unos quince años más tarde decidió ocuparse seriamente del libro. Recorrió las anotaciones de cada sesión, retocando cuidadosamente el estilo pero sin alterar el contenido, a fin de dejar intacto el cuadro de cómo se había desarrollado la labor en aquella época. Luego evaluó en su fuero interno cada sesión e hizo su autocrítica.
              Bowlby, John
Aunque se ha afirmado durante mucho tiempo que los problemas emocionales de la vida adulta se originan en la infancia, hasta hace poco no ha habido acuerdo sobre cuáles acontecimientos de esta temprana etapa de la vida son decisivos.
              Melanie Klein
La obra de Melanie Klein se desarrolló a lo largo de casi cuarenta años; es inevitable, tratándose de un esfuerzo creador que abarcó un lapso tan prolongado, que sus ideas sufrieran constantes ampliaciones, enmiendas y clarificaciones.
              Manuel Fernández Blanco
La civilización enferma de sus verdades reprimidas y de su empuje pulsional. Por eso la civilización, como el sujeto, es interpretable. Una acción política orientada por el psicoanálisis va desde la clínica, de la que extrae sus fundamentos, a lo social. Encontrarán los fundamentos para entender por qué el yo es el lugar de mayor desconocimiento de uno mismo, lo que hace imposible la pretensión de sujeto del discurso capitalista de autodesignarse a voluntad.
Agotado
 Tarjeta de crédito
           
            
 Contra reembolso
 Transferencia bancaria
 Mensajería
 
            
 
 Correos 
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...