Se han encontrado 37 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Manuel Lucas Matheu
Este libro está dirigido a profesionales de la sanidad, de la educación, de los servicios sociales, y a cualquier persona directamente relacionada con la atención a las personas mayores. Los principales aspectos que se abordan son los fundamentos socioculturales y psicobiológicos de la sexualidad madura, la educación sexual, la promoción de la salud sexual y la solución de los problemas.
Enrique Fernández Lópiz
En este libro se tratan, desde una perspectiva dinámica y contextual, temas diversos que abarcan el periodo de la vejez como la visión social de la vejez, posición de esta materia dentro de la psicología del desarrollo, cuestiones físicas de salud y afrontamiento con la muerte, características y cambios de la personalidad con la edad, aspectos psicosociales propios de este momento de la vida, como la jubilación, la familia, la viudez o la abuelidad e incluye apartados sobre el mal trato o la sexualidad.
Soledad Ballesteros Jiménez
Este libro tiene como principal objetivo mostrar el funcionamiento de dos procesos psicológicos estrechamente relacionados, fundamentales tanto en el envejecimiento normal como en el patológico: el aprendizaje y la memoria.
Fernando Quintanar
La gran virtud de este libro es conjuntar las aportaciones de diferentes especialistas de Iberoamérica acerca del trabajo más reciente en el campo de la psicología del envejecimiento, o psicogerontología. En él, el lector encontrará aportaciones novedosas de gran utilidad para todo profesional de vanguardia en el tema de la atención que se puede brindar a la vejez.
Sara L. Chapot, Patricia L. Guido, Marcela B. López, Daniel L. Mingorance, Judith Szulik
La presente publicación intenta reunir variados enfoques de la Psicogerontología a través de la compilación de artículos que ayuden a reflexionar sobre distintas problemáticas de la vejez. Tiene como objetivo delinear un panorama actual de las conceptualizaciones teórico-clínicas de diversos autores.
Ana Vásquez-Bronfman
Fuera de toda lógica morbosa y de toda curiosidad banal, en esta novedosa investigación, fruto de un largo trabajo de tres años, la autora reúne el testimonio de diez hombres y de diez mujeres de España y de Francia, quienes cuentan, con una mezcla de confesión y de anécdota, los detalles más íntimos de su vida sexual, desde el despertar adolescente hasta la entrega, a veces repleta de culpabilidad, a otra persona.
Rocío Fernández-Ballesteros (directora)
Esta obra presenta aportaciones de profesionales que trabajan con personas mayores en la disciplina de la psicogerontología aplicada. En ella se realiza una síntesis de los conocimientos básicos de la psicología de la vejez y el envejecimiento, así como de las herramientas de evaluación y tratamiento basadas en la evidencia empírica, en múltiples áreas de intervención: desde la mejora de la memoria y la intervención en demencias a la promoción del envejecimiento activo.
Begoña Matellanes, Unai Díaz y José M. Montero
Esta perspectiva integral del proceso de envejecimiento normal y patológico aborda los aspectos biológicos, psicológicos y sociales. El análisis detallado de las técnicas de evaluación y los métodos de detección del deterioro cognitivo serán de gran utilidad a los profesionales de la salud. Igualmente se presentan las estrategias de tratamiento farmacológicas, psicológicas, psicosociales y rehabilitadoras. Por último, se interpreta esta realidad desde la óptica del ciclo vital.
Rocío Fernández-Ballesteros (directora)
En este texto se han reunido importantes resultados de investigación sobre la vejez y el envejecimiento, y sus efectos y repercusiones en la ciencia, en la formación, en la profesión y en la práctica. Este volumen presenta los últimos programas de trabajo de un conjunto de reputados equipos europeos de investigación, lo cual brinda un panorama de la psicogerontología europea útil para el investigador y el profesional de la materia.
Rocío Fernández-Ballesteros (directora)
Esta obra presenta la evidencia científica que apoya la importancia del comportamiento en el envejecer activo y está dirigida tanto a expertos como a todas las personas interesadas en el proceso de envejecimiento. Los primeros encontrarán una revisión actualizada de la investigación dedicada al tema y los segundos hallarán algunas claves para envejecer bien.
Tarjeta de crédito
Contra reembolso
Transferencia bancaria
Mensajería
Correos
Regístrate para recibir nuestro boletín con novedades, ofertas y más...